CLAVES
21 AL 28 DE ENERO 2019
La quincena que pasó, en el ámbito político-económico estuvo marcada básicamente por 4 hechos que a continuación se mencionan:
1. GOBIERNO DEL PERÚ RECONOCE A JUAN GUAIDÓ COMO PRESIDENTE ENCARGADO DE VENEZUELA.
La Cancillería del Perú emitió un comunicado oficial en el que reconoce y respalda al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente encargado de ese país. La nota oficial del Gobierno detalla que la decisión se toma frente a la ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro. Además, insta a que la transición democrática en Venezuela se desarrolle de forma pacífica, transparente y respetuosa de los derechos con la mira puesta en nuevas elecciones que sean observadas por todos los actores políticos.
2. ALBERTO FUJIMORI RECIBIÓ ALTA MÉDICA Y VOLVIÓ A SER RECLUIDO EN PENAL.
Un año y un mes después de obtener la libertad por el indulto humanitario que se le otorgó, Alberto Fujimori volvió a ser recluido en el penal de Barbadillo. El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que el Poder Ejecutivo solo se ha limitado a cumplir con lo que dispuso el Poder Judicial: el retorno de Alberto Fujimori a un establecimiento penitenciario para que siga cumpliendo su condena de 25 años tras la anulación de su indulto humanitario.
3. CARDENAL JUAN LUIS CIPRIANI DEJA EL ARZOBISPADO DE LIMA.
El Vaticano oficializó EL viernes recién pasado, la aceptación de renuncia de Juan Luis Cipriani como arzobispo de Lima y, en su lugar, designó al sacerdote Carlos Castillo Mattasoglio. Cipriani, que ocupó el cargo de titular del Arzobispado de Lima desde hace 20 años, presentó su renuncia al cumplir 75 años, según establece el Código de Derecho Canónico. Aunque deja este puesto en la organización de la Iglesia Católica, él continuará siendo cardenal, pues esta designación no es renunciable.
4. MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS, CARLOS OLIVA: “SI POR COMBATIR A LA CORRUPCIÓN VA A CAER EL PBI, BUENO PUES MALA SUERTE”.